Más
movilidad, estudios genéticos y los análisis masivos. Así percibe Google las
tendencias tecnológicas del próximo año 2014. El director ejecutivo del gigante
de internet Eric Schmidt ha lanzado sus predicciones poniendo el foco en los
dispositivos cada vez más portátiles.
Más
movilidad
En
una entrevista en Bloomberg TV, Schmidt ha asegurado que en 2014 «todo el mundo
tendrá un smartphone», apoyado en la tendencia actual que refleja una caída de
las ventas de ordenadores tradicionales en comparación con las de teléfonos
móviles inteligentes y «tablets». En ese sentido, cree que el acceso a internet
será cada vez mayor, lo que generará un «gran abanico de nuevas aplicaciones
destinadas a la educación, el entretenimiento y a las relaciones sociales».
Consolidación
del Big data
Mientras
la tendencia móvil ha sido clara en los últimos años, para el responsable de
Google la «llegada de grandes volúmenes de datos y la inteligencia de la
máquina en todas partes» será otro de los aspectos que marcará el futuro de la
tecnología. Además, augura, será un nicho de mercado importante para
desarrollar nuevos servicios y empresas.
Secuenciación
del ADN
Otro
de los aspectos a tener en cuenta será en cuanto a los avances en la
secuenciación del ADN y a la capacidad de tener registros genéticos personales.
one el acento en los progresos que habrá en los estudios genéticos. Estas
investigaciones «conducirán a nuevos descubrimientos en el tratamiento y el
diagnóstico del cáncer» que serán «inconmesurablemente importantes».
Mayor
empuje de redes sociales
Asumiendo
el fracaso de Google en el campo de las redes sociales, Eric Schmidt ha
reconocido que el mayor error que ha cometido en estos años al frente de la
empresa del buscador ha sido «no prever el auge del fenómeno de las redes
sociales». En su defensa, ha señalado que en Google estaban «ocupados
trabajando en muchas otras cosas». Por esta razón, y a pesar de que llegan
tarde a este negocio, ha adelantado que en este nuevo año procurarán hacerlo
mejor y aportar grandes novedades. «No es un error que vamos a cometer de
nuevo. Deberíamos haber estado en esa área y hay que asumir la
responsabilidad».
Publicado
en:
