jueves, 6 de febrero de 2014

Twitter, ¿fuente de información para los periodistas?

La semana pasada se informó que CNN se ha aliado con Twitter y la compañía de análisis social Dataminr, con el fin de crear una nueva herramienta que alerte a los periodistas del conocido medio de comunicación de nuevas informaciones que están surgiendo en la red de microblogging en tiempo real.

Ya son muchos los que acuden a Twitter para conocer la última hora de un acontecimiento, claro ejemplo de ello fue la salida de Pedro J. Ramírez de El Mundo, cuya despedida de la redacción fue prácticamente retransmitida por la conocida red social gracias a los ‘tuits’ de los periodistas del diario. Hechos como este llevan a preguntarse si en un futuro no muy lejano Twitter se convertirá en una fuente fiable de noticias para los medios. 

Para el consejero delegado de Dataminr, Ted Bailey, esta nueva herramienta permitiría a los periodistas descubrir noticias desde el primer momento en que surjan, enviando a los redactores una serie de alertas a través de aplicaciones de escritorio, email o alerta móvil, lo que originariamente en los medios podría asemejarse a los ‘urgentes’ de las agencias de noticias.

Pero, ¿y los fakes? Según Bailey, el sistema que adoptará el nombre de ‘Dataminr for News’ tras leer la información del ‘tuit’, evalúa la precisión del mismo a través de factores tales como si se han corroborado fuentes sobre el terreno o si existen diferentes fuentes iniciales que han comenzado a difundir dicha noticias.

Por el momento, la CNN ya ha usado el sistema en varias ocasiones, como en un vuelo a Beijing que tuvo que dar la vuelta debido a las turbulencias e incluso en un reciente tiroteo en un centro comercial, logrando gracias a esta herramienta detectar historias y encontrar testigos.

No obstante, el sistema no será únicamente para la televisión norteamericana. Al parecer, a finales de año podría estar disponible para todos los medios de comunicación por un precio que aún se desconoce habrá que esperar hasta entonces para descubrir totalmente las ventajas de Twitter en la búsqueda de información.

Fuente: