Delta
Air Lines invirtió en 2013 en tabletas Microsoft Surface 2 para equipar a sus
11.000 pilotos con la tableta. El despliegue de este dispositivo comenzó a
finales de año con los pilotos de las flotas de Boeing 757 y Boeing 767,
mientras que el resto de cabinas les seguirán durante 2014, con el objetivo de
eliminar el uso de papel.
Las
tabletas Surface 2 cuentan con la plataforma Windows RT 8.1 y proporcionarán a
la tripulación acceso en tiempo real a información clave de vuelo, como
gráficos clave o listas y permitirá a la aerolínea ahorrar 13 millones de
dólares al año en combustible y otros costes asociados.“Delta Air Lines está
invirtiendo en tecnología, como ahora con las tabletas Microsoft Surface 2,
para dotar a su tripulación con las mejores herramientas y hacer sus vuelos más
seguros y eficientes”, explica el capitán Steve Dickson, vicepresidente de
Operaciones de Vuelo de Delta, que añade: "Este dispositivo es muy
intuitivo y proporciona información clave cuando la tripulación lo necesita. Al
eliminar el uso del papel, reducimos el desorden y minimizamos el tiempo que se
gasta en buscar información de vuelo, de forma que los pilotos pueden conocer
mejor la situación del vuelo, tanto en el aire, como en tierra.”
Acceso
a los recursos en tiempo real
Las
tabletas de Microsoft utilizarán la aplicación FliteDeck Pro de Jeppesen,
desarrollada específicamente para la plataforma Windows 8.1, un software que
ofrece un acceso más rápido y eficiente en tiempo real a la información y a los
recursos claves, tales como los gráficos dinámicos y las utilidades de
navegación que ayudan a gestionar mejor el funcionamiento y la seguridad de las
aeronaves.
“La
utilización de FliteDeck Pro mejorará la eficiencia operativa”, asegura Tim
Huegel, director de Jeppesen Aviation Portfolio Management, que también destaca
“la exitosa colaboración entre Microsoft y Jeppesen, y la transformación
digital de las operaciones de vuelo de Delta Air Lines”.Con el sistema
operativo Windows RT 8.1, los pilotos podrán abrir dos aplicaciones
simultáneamente ofreciendo, por ejemplo, la oportunidad de evaluar la
información meteorológica a la vez que las rutas de vuelo propuestas. Asimismo,
el interfaz de usuario Live Tile de Windows 8.1 puede aportar información
continuamente actualizada a los tripulantes mientras que la pantalla de alta
resolución de la Surface 2 (de 1080p) añade un mayor nivel de detalle a los
mapas y otros recursos.
Delta
espera recibir la aprobación de la FAA para usar las tabletas durante todas las
fases del vuelo el próximo año, un proceso que sigue un extenso período de
prueba a bordo de aviones Boeing 757 y Boeing 767. En este sentido, cabe
señalar que las Surface 2 integran plenamente la tecnología portátil en las
cabinas de vuelo, racionalizando así la organización de los materiales
necesarios y asegurando la continuidad de la información a la que acceden los
pilotos, al mismo tiempo que pone a su disposición las últimas herramientas
para lograr mejoras operativas y menores costes. La reducción del papel en la
cabina también disminuye la confusión y permite a los pilotos centrarse en el
vuelo.
“Esta
integración forma parte de un movimiento más amplio de Delta para actualizar el
equipamiento en las aeronaves, implementando mejoras tecnológicas y
consiguiendo beneficios de los esfuerzos que estamos haciendo en la
modernización de los espacios aéreos”, afirma Dickson, “con estas mejoras somos
capaces de reducir el impacto medioambiental a la vez que proporcionamos una
gran flexibilidad para continuar añadiendo soluciones de tecnología móvil en
nuestros vuelos”.
Maximizar
la eficiencia para el beneficio medioambiental
La
utilización de las tabletas Surface en la flota de Delta y la eliminación del
papel en las cabinas de sus aviones supone que la compañía pueda aligerar el
peso que lleva cada vuelo, reduciendo el gasto en combustible (hasta 4,5
millones de litros) y las emisiones de dióxido de carbono de un modo
equivalente a sacar de las carreteras a 2.500 automóviles al año. Además, la
tableta de Microsoft reducirá el uso de papel en 7,5 millones de folios
anualmente, lo que salvará a unos 900 árboles cada año.
“Nos propusimos hacer de
Surface la tableta más productiva, así que no podríamos estar más emocionados
con la ayuda que prestamos a los pilotos de Delta para que sean más productivos
y con el beneficio que su uso aporta al medio ambiente”, asegura Brian Hall,
director general de Surface en Microsoft Corp., quien también agrega: “Este
anuncio demuestra el compromiso de Delta para contar con lo mejor en innovación
tecnológica en sus vuelos. La pantalla full HD de Surface y la duración de 10
horas de su batería serán perfectas para que los pilotos de Delta obtengan
datos en tiempo real con cualquier momento. Es más, podrán ser productivos
incluso fuera del avión gracias a su teclado y a Microsoft Office”.
Recordemos
que Delta ya ha sido pionero en eliminar el papel de sus vuelos al proporcionar
a sus 19.000 asistentes de vuelo dispositivos basados en Windows Phone y
equipados con tecnología Microsoft Dynamics para la gestión de las compras a
bordo.