El
gigante de la industria satelital europea, Eutelsat Communications, concretó la
compra de Satélites Mexicanos (Satmex) por un monto de 831 millones de dólares
con lo cual la firma mexicana podrá continuar con sus planes de lanzar tres
nuevos satélites en los próximos años, a fin de renovar su flotilla de
unidades.
"Con
la adquisición de Satmex, Eutelsat escala significativamente la actividad en
las Américas para complementar nuestra fuerte presencia en los mercados de
rápido crecimiento", informó Eutelsat en un comunicado. Detalló que la
compra fue financiada con una emisión de obligaciones de deuda por 930 millones
de euros.
De
esta forma, Satmex continuará con sus metas de lanzar dos nuevos satélites en
2015, mientras que otra unidad adicional se pondrá en órbita antes de los
Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro, para abastecer los mercados de
aplicaciones de video y de servicios de acceso de banda ancha en América
Latina.
Patricio
Norland, director general de Satmex, afirmó que la compra por parte de Eutelsat
permitirá mejorar la oferta de servicios de la empresa mexicana en términos de
calidad, y fortalecerá la capacidad de capturar nuevas oportunidades de negocio
en una de las regiones de más rápido crecimiento en el sector de la industria
satelital.
"Siempre
se intentó capitalizar a Satmex y esta
compra viene a fortalecer las finanzas de la empresa mexicana. Este tipo de
operaciones es uno de los primeros ejemplos de lo que será la aplicación de la
reforma de telecomunicaciones dentro del
apartado de inversión extranjera", explicó en entrevista Héctor Olavarría
Tapia, ex subsecretario de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT).
Olavarría,
quien fue uno de los funcionarios que intervinieron en el proceso de
reestructura financiera de Satmex durante el sexenio pasado, explicó que la
apertura al 100 por ciento en la Inversión Extranjera Directa (IED) que plantea
la reforma en telecomunicaciones, permitió que Satmex lograra encontrar en
breve un nuevo inversionista que aporte los recursos necesarios para fortalecer
a la compañía: "Vamos a ver más operaciones de este tipo en los próximos
años, lo cual va a provocar una reconfiguración total del mercado",
explicó el ex funcionario.
Comentó
que con esta compra, Satmex contará con los recursos necesarios para lanzar el
Satmex 6 y el Satmex 8: "Esta operación es benéfica para todos los
involucrados porque Eutelsat podrá contar con total cobertura de servicios en
todo el continente Americano, mientras que la empresa y el Estado podrán conservar
las posiciones orbitales que opera Satmex", detalló Olavarría.
En
el sexenio pasado, la situación financiera de Satmex se agravó debido a
diversos factores: Dos satélites de la empresa estaban a punto de culminar su
vida útil, por lo que la compañía necesitaba capital para invertir en la
construcción y el lanzamiento de nuevas unidades. Además, la firma enfrentaba deudas por 450 millones de
dólares.
A
finales de 2010, Satmex se apegó al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de
Estados Unidos e inició paralelamente el proceso de su reestructura financiera
en México, bajo un entorno de tensión entre Satmex y la SCT debido a que
existía el riesgo de que el gobierno mexicano pudiera perder los derechos de
explotar las posiciones orbitales que operaba Satmex, en caso de que la empresa
no lograra contar con los recursos necesarios para ocupar esas posiciones con
nuevos satélites.
Luego
de meses de negociación, ambas partes lograron la reestructura de Satmex, en
donde el cien por ciento de las acciones de la empresa fueron vendidas por un
monto de 6.25 millones de dólares a un grupo de diversos inversionistas.
El
acuerdo incluyó la salida del gobierno mexicano como accionista de Satmex, pues
el Estado detentaba una participación accionara de 16 por ciento en la empresa.
Estas acciones también fueron vendidas: "Lo que hicieron los antiguos
dueños fue comprar la deuda de la empresa, mejorar las finanzas de Satmex y
vender la empresa a un precio más alto al mejor postor, que es Eutelsat.
Resultó ser un buen negocio para todos", añadió Olavarría Tapia.
Los
datos
Cobertura
global
Eutelsat
es una empresa francesa con sede en París, fundada en 1977, que opera 31
satélites de comunicaciones bajo los nombres Hot Bird, Atlantic Bird, Eurobird,
KA-SAT y Eutelsat. Su cobertura abarca a 32 países que consolidan una huella
satelital mundial. Cuenta con operaciones en África, Asia, Europa, Medio
Oriente, las zonas polares y América del Norte y Sudamérica. Al cierre del
tercer trimestre de 2013, la firma reportó ingresos por 323 millones de euros,
un aumento de 4.6 por ciento.
La
reestructura
Durante
la administración de Felipe Calderón en 2011,
Satmex se reestructuró y fue vendido en 6.25 mdd, en donde 1.2 mdd correspondieron al
gobierno federal que representó el 16% de sus títulos.
Los
nuevos accionistas recapitalizaron a Satmex con una inversión de 90 millones de
dólares en efectivo y gracias a la reforma de telecomunicaciones, pudieron
vender a Eutelsat por un precio de 831 millones de dólares, es decir 13,196%
mayor en comparación con el precio de venta original.
Publicado por: