INADEM y Microsoft firman
Carta de Intención para promover modernización e innovación tecnológica en
MiPYMES, buscando beneficiar a un millón de organizaciones durante la actual
administración.
En representación del
Presidente del Instituto Nacional del Emprendedor, Enrique Jacob Rocha, el Dr. Alejandro
Gonzalez y el Ingeniero Juan Alberto González Esparza, Director General de
Microsoft México firmaron el instrumento que sienta las bases de colaboración
para diseñar e implementar –conjuntamente- herramientas que desarrollen el
capital humano de las MIPYMES y faciliten su incorporación a la era digital.
El representante del INADEM,
destacó que si bien –por su número, los empleos que generan y su aportación a
la producción nacional- las MIPYMES representan el motor de la economía
nacional, dos de las barreras más significativas que enfrentan para el
desarrollo pleno de su potencial son la falta de habilidades gerenciales, así
como su escaso acceso a las Tecnologías de Información. Comentó que
precisamente este diagnóstico y la visión articuladora con la que fue creado el
INADEM, son la hoja de ruta para establecer esta estrategia con la empresa
líder en la comercialización y la innovación de programas de cómputo y
soluciones tecnológicas.
En este sentido, el Director
General de Microsoft agregó que las
expectativas generadas con la firma de la Carta de Intención son muy grandes,
pues con la capacidad de influencia que tiene el INADEM, se espera que un
millón de MIPYMES se vean beneficiadas por programas de adopción de Tecnologías
de Información, durante la actual administración. Para esto Microsoft ha
diseñado un modelo integral de alto impacto en las MIPYMES Mexicanas,
permitiéndoles adoptar dispositivos de última generación, servicios en la nube,
programas académicos de profesionalización en el uso de TICs, y mecanismos de
financiamiento formal para la adquisición de tecnologías de punta. El acuerdo
en mención busca además promover la cultura de la formalidad en sector de
MIPYMES facilitándoles el acceso a tecnologías de información con todas las
garantías y respaldo de los fabricantes a precios incomparables en el mercado.
Ambos funcionarios celebraron que desde el Gobierno de la República se estén impulsando acciones para transformar las acciones aisladas en propuestas integrales y contundentes que atiendan dos de las necesidades más apremiantes para Democratizar la Productividad nacional.
La firma de este instrumento
tuvo como Testigo de Honor al Señor Jean-Philippe Courtois, Presidente de
Microsoft Internacional. También asistieron al evento funcionarios de ambas
instituciones.