Las
nuevas disposiciones del SAT obligarán a las empresas y personas físicas con
actividades empresariales a declarar mensualmente por internet.
También será obligatorio para las empresas expedir recibos de nómina digitales para cada uno de sus empleados.
ClickBalance
implementará estas funciones en su sistema para cumplir con estas disposiciones
a partir del 1ro de enero del 2014.
ClickBalance,
empresa mexicana especializada en el diseño de soluciones tecnológicas para la
micro, pequeña y mediana empresa, anunció que su plataforma está lista para
cumplir con los nuevos requerimientos del Servicio de Atención Tributaria (SAT)
de contabilidad electrónica y recibos de nómina digitales a partir del día
primero de enero del 2014, cuando entren en vigor estas disposiciones.
“Estamos
atentos en estos momentos para implementar las nuevas disposiciones del SAT
para que nuestros usuarios no tengan problemas en llevar su contabilidad en
línea, timbrar sus recibos de nómina y facturas electronicas con CFDI y poder
cumplir con todos los requisitos fiscales a partir del primero de enero, que es
cuando entran en vigor. Sólo es necesario que se emitan las especificaciones
técnicas por parte de las autoridades”, comenta Javier Montaño Iruretagoyena,
director general de ClickBalance.
“La
gran ventaja que tiene ClickBalance es que estas disposiciones estarán
integradas en nuestra plataforma en la nube y de manera completamente
transparente para nuestros usuarios, quienes no tendrán que instalar ningún
programa adicional pues lo único que requieren para utilizar la plataforma es
tener acceso a internet. Año con año nosotros hemos implementado las nuevas
disposiciones del SAT sin costo y sin disrupción para nuestros usuarios”.
ClickBalance
ha desarrollado una plataforma completa y económica para que las PyMES y
emprendedores mexicanos puedan llevar la administración de su empresa a través
de internet con el resguardo de toda su información en la nube, lo cual
facilita enormemente cumplir con las nuevas disposiciones del SAT de reporte
mensual contable, declaraciones bimestrales, facturación electrónica y recibos
de nómina digitales a través de CFDI.
“Los
usuarios de ClickBalance obtienen un gran beneficio al utilizar nuestra
plataforma en línea”, señala Francisco Salazar, gerente de comercialización.
“Al tener una herramienta que integra toda su contabilidad, cálculo de nóminas
e impuestos, además de facturación electrónica CFDI, van a poder administrar su
empresa exitosamente y cumplir con las disposiciones del SAT al mismo tiempo,
evitando problemas y trámites que pueden llegar a ser muy confusos incluso para
aquellos que son expertos en el tema”.
ClickBalance
surge hace 5 años bajo la consigna de apoyar a las PYMES mexicanas para que
cuenten con un buen sistema de administración que les permita lograr sus
objetivos y disminuir sus costos al operar a través de la nube, por lo que se
pueden utilizar todas las funciones de la plataforma en cualquier dispositivo
con acceso a internet, lo cual elimina inmediatamente las necesidades de compra
de equipos e instalación.
La
plataforma ha sido implementada por más de 2,500 empresas mexicanas que
administran sus negocios diariamente en la nube a través del portal
http://www.clickbalance.com y está hospedado en los servidores de Soft Layer,
subsidiara de IBM. El costo de la licencia es de tan solo $2,400 pesos al año
por usuario.
“Nuestra
misión como empresa es proporcionarle a las PYMES las herramientas para que
puedan crecer, y sabemos que una de las grandes barreras son los costos que les
impiden acceder a la tecnología que requieren”, destaca Javier Montaño. “La
gran mayoría de las PYMES mexicanas no cuentan con la tecnología y procesos adecuados,
lo cual les genera pérdidas económicas y problemas muy importantes. Nosotros
ayudamos a reducir significativamente sus costos de administración además de
proporcionarles una herramienta adaptable a sus necesidades que pueden utilizar
en cualquier computadora o dispositivo móvil en el momento que lo deseen”.