
Los ingresos de 3.100 millones de dólares estuvieron en el rango alto de las estimaciones de Uber para el trimestre y la pérdida de 1.000 millones se compara con la proyección de la compañía de un saldo negativo de entre 1.000 millones a 1.110 millones de dólares.
El director financiero de Uber, Nelson Chai, dijo que la compañía comenzó a ver “precios menos agresivos” de sus rivales.
Las acciones fluctuaron en las operaciones posteriores al cierre del mercado y en un momento llegaron a subir un 1,6%, pero operan más de un 10% bajo el precio de su OPI de 45 dólares.
El presidente ejecutivo de Uber, Dara Khosrowshahi, tendrá que convencer a los inversores de que la compañía puede ser rentable, dada su dependencia de los incentivos a conductores y la competencia en todas las partes de su negocio, desde los viajes de pasajeros, la entrega de comida y carga.
Los resultados indican que la compañía recién salida a la bolsa pudo alcanzar sus propias metas, lo que ofrecería algo de tranquilidad a los inversores.
Los costos aumentaron un 35% en el trimestre, debido a que la firma gastó con fuerza de cara a su OPI este mes. Las reservas brutas, una medida del valor total de los viajes antes de costos de conductores y otros, treparon un 34% respecto al año previo a 14.600 millones de dólares.
Las reservas subieron un 3,4% respecto al trimestre previo, lo que muestra la dificultad para reclutar nuevos conductores en sus mercados saturados.
Uber dijo que sus usuarios activos al mes subieron a 93 millones en todo el mundo, desde 91 millones al cierre del cuarto trimestre.
La pérdida neta fue de 1.010 millones de dólares, o 2,26 dólares por acción, en el primer trimestre cerrado el 31 de marzo, lo que se compara con una utilidad neta del año previo de 3.750 millones de dólares, o 1,84 dólares por acción, cuando sus resultados fueron ayudados por la venta de operaciones a Grab y Yandex. Reuters