
Una comisión de tres magistrados de la corte de apelaciones del Distrito de Columbia respaldó las llamadas normas de neutralidad en la red de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) establecidas el año pasado que mandan a los proveedores de Internet a tratar a todos los datos por igual en lugar de ofrecer o vender acceso a la web por la "vía de alta velocidad".
En un dictamen que ofreció un respaldo contundente a la FCC, la corte consideró que Internet es un servicio de utilidad pública y abrió la puerta para más regulaciones del Gobierno en el área.
El fallo constituye una victoria importante para el presidente Barack Obama, quien siempre ha defendido las reglas de neutralidad de la red porque sostiene que Internet emergió desde el inicio en torno a los principios de apertura, igualdad y libertad, sin "peajes de ruta".
Pero la disputa podría extenderse.

Los detractores de las regulaciones argumentaron que la FCC excedió su autoridad y criticaron el dictamen del martes por considerar que apoya normativas que desalientan la inversión en el sector de servicios públicos.
Los demócratas en el Congreso estadounidense, en tanto, elogiaron la decisión de la corte, que permitirá que la FCC complete sus acciones sobre una normativa más exhaustiva de privacidad en Internet antes de fin de año.