martes, 12 de abril de 2016

Nuevo Obi MV1, comunicación y diseño para Millenials

Panamá. Obi Worldphone sabe que la capacidad de conexión móvil no es lo único importante a la hora de diseñar dispositivos para millenials. Para esta generación que vive conectada a un smartphone, contar con bluetooth, cámara y almacenamiento no es suficiente. El diseño del dispositivo es clave para garantizar la satisfacción del cliente.

De acuerdo con la firma de encuestas Kelton Research, 7 de cada 10 millenials toman decisiones de compra debido al aspecto de los productos. Por esto, el Obi MV1, que será lanzado en la región en la primera mitad de 2016, combina la calidad de conexión con un buen diseño industrial.

Gracias a la investigación que se ha hecho sobre el mercado, el MV1 es accesible económicamente, sin sacrificar calidad y forma. “En Latinoamérica, 30% de la población está conformada por millenials, y por ellos hemos recorrido la milla extra garantizando que cada detalle sea perfecto, desde el diseño inicial hasta la elección de los materiales del MV1” comenta Dayhan Almillategui, vicepresidente de ventas y mercadeo para Latinoamérica.

La tecnología ha sido parte fundamental de la evolución a través del desarrollo y comportamiento de este mercado. Antes bastaba con un celular sencillo que incluyera bluetooth —para compartir archivos con amigos— y reprodujera archivos en mp3. Ahora el público es más exigente, pide más especificaciones y necesita un diseño singular. 

La demanda por los smartphones está en aumento en América Latina ya que las conexiones móviles han pasado de ser un lujo para convertirse en una necesidad. Según la organización de operadores móviles GSMA, para 2020 se producirá un aumento de 60% en las conexiones móviles generadas desde un smartphone, llegando a un total de 956 millones, en comparación a 2014. Este aumento es impulsado por los nacidos entre 1980 y 2000, quienes serán los usuarios que más utilicen aplicaciones para entablar relaciones y conocer a gente nueva en los próximos años.

Así como los millennials han ajustado su crecimiento a una sociedad más tecnológica y constantemente conectada, se han convertido ellos mismos en quienes dictan las nuevas olas de innovación en dispositivos.