![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCaP8H6zZvQxYlO9-VLQKmCOqL7F363cTzT9zj8dH8tM4JC1yVnoESB2zGpdlf56j1l9sB1AvwibFRn0aSDY7fjO-phuhwnvAcERuBpqNAadUKs0Wn64w2H94fXiZzYes_iCQvJox_mNLS/s400/hi-brian-krzanich-852-jpg.jpg)
"Nuestra estrategia es transformar Intel de una compañía de PC a una empresa que impulsa la nube y miles de millones de dispositivos informáticos inteligentes y conectados. Nos adentramos en este futuro con enormes activos y ventajas: nuestro espíritu de innovación, nuestro liderazgo tecnológico y en manufactura y la confianza de nuestros clientes. ¿Pero cómo será ese futuro? Quiero esbozar cómo veo el futuro desarrollándose y cómo Intel continuará liderando y venciendo al impulsar la próxima generación de tecnologías."
Agregó que hay cinco creencias básicas que son "innegables para el futuro":
- La nube, a la que definió como "la tendencia más importante que está dando forma al futuro del mundo inteligente, conectado".
- Las muchas “cosas” que conforman el negocio de PC Client y el Internet de las Cosas se hacen mucho más valiosas con su conexión a la nube.
- Memoria y soluciones programables, como FPGAs, que entregarán productos totalmente nuevos para los centros de datos y el Internet de las Cosas.
- 5G como la tecnología clave para el acceso a la nube.
- La ley de Moore que seguirá avanzando e impactando económicamente.
"Nuestra estrategia se basa en estas premisas y en las ventajas únicas que sólo Intel les brinda. Hay un claro círculo virtuoso aquí —la nube y el centro de datos, el Internet de las Cosas, memoria y FPGAs son todos unidos por conectividad y mejorados por la economía de la ley de Moore.
"En primer lugar, están la nube y el centro de datos. La virtualización y el software están definiendo cada vez más la infraestructura en la nube y en el centro de datos, lo que se suma a nuestros puntos fuertes —llevaremos más y más de la base de los centros de datos hacia la arquitectura de Intel—. Sin embargo, estas tendencias son sólo una parte de cómo podemos impulsar el crecimiento y todo el potencial que tenemos como empresa. Hay mucho más valor para descubrir de la nube y del centro de datos, y analytics es la clave para eso. Vamos a acelerar el poder y el valor de las herramientas analíticas, innovando en computación de alto rendimiento, Big Data y capacidad de aprendizaje automático.
"Le siguen las muchas variantes de cosas conectadas. El término 'Internet de las Cosas' tiende a ser ambiguo, por lo que es importante definirlo y después identificar qué segmentos Intel va a liderar. 'Cosas' incluyen desde PC hasta lo que ahora llamamos Internet de las Cosas. El Internet de las Cosas abarca todos los dispositivos inteligentes —cada aparato, sensor, consola y cualquier otro dispositivo de cliente— que están conectados a la nube. El término clave aquí es 'conectados a la nube'. Esto significa que todo lo que la 'cosa' hace puede ser capturado como un pedazo de datos, medido en tiempo real y puede estar accesible desde cualquier lugar. Y la oportunidad más grande en el Internet de las Cosas es que abarca todo en nuestras vidas hoy —es omnipresente—. Para la mayoría de las áreas de industria y venta al por menor, el Internet de las Cosas está transformando todas las cosas y todas las experiencias. En Intel, vamos a centrarnos en vehículos autónomos, industria y venta al por menor como nuestros principales conductores de crecimiento del Internet de las Cosas. Del mismo modo, consideramos nuestro negocio de PC Client y mobile como parte de las muchas variantes de cosas conectadas, que están impulsando nuestra estrategia de diferenciación y segmentación en el negocio de Internet de las cosas.
"En tercer lugar están la memoria y soluciones programables. Rack Scale Architecture, memoria 3D XPoint™, FPGAs y fotónica de silicio son sólo algunos ejemplos de tecnologías que han estado en desarrollo durante varios años en Intel y que produciremos pronto. En los próximos años, llevaremos muchas más innovaciones y productos avanzados a la nube y a la infraestructura de los centros de datos, revolucionando el rendimiento y la arquitectura del centro de datos. Aún más fascinante, cada una de estas tecnologías tiene un largo plan que permitirá el crecimiento en los años venideros.
"En el cuarto está la conectividad. Uniendo todo este círculo virtuoso está la conectividad —el hecho de que proporcionar poder informático a un dispositivo y conectarlo a la nube lo hace más valioso—. Un gran ejemplo es el vehículo autónomo. Debe tener conectividad a la nube, y la nube debe tener capacidad de aprendizaje automático para constantemente guiarse por los algoritmos y conjuntos de datos más actualizados que permitan que el vehículo se mueva con seguridad. De esta manera, la conectividad es fundamental para cada uno de los segmentos de la nube que vamos a conducir. A medida que el mundo se mueve hacia el 5G, Intel será el líder debido a nuestra fortaleza tecnológica para ofrecer sistemas de 5G completos, desde módems hasta las estaciones base y todas las diversas formas de conectividad que existen hoy y van a existir mañana.
"Por su parte, la ley de Moore es fundamentalmente una ley de la economía, e Intel continuará explorando su valor con confianza. La ley dice que podemos reducir las dimensiones del transistor en aproximadamente un 50% a un costo más o menos fijo, produciendo así dos veces más transistores por el mismo costo (o el mismo número por la mitad del costo). Este concepto ha impulsado la revolución tecnológica que hemos vivido. El liderazgo de Intel en la ley de Moore ha permitido que los productos tengan potencia informática masiva y cada vez más, mejores precios. En mis 34 años en la industria de semiconductores, he presenciado la muerte anunciada de la ley de Moore al menos cuatro veces. A medida que avanzamos de la tecnología de 14 nanómetros hacia 10 nanómetros y planeamos las de 7 nanómetros y 5 nanómetros y más allá incluso, demostramos que la ley de Moore está viva. El liderazgo de Intel en términos de la ley de Moore sigue intacto, y ustedes verán una continua inversión en capacidad y I+D para asegurar eso."
Y enfatizó: "Estamos viviendo en un tiempo en que la tecnología es valorada no sólo por los dispositivos que produce, sino por las experiencias que hace posibles. Intel va a liderar en esta nueva era, permaneciendo fiel a nuestra historia como inventores y productores, como líder mundial en manufactura, como innovadores de clase mundial. También vamos a liderar al transformarnos en una empresa con un enfoque más amplio y con una ejecución más definida. Al hacerlo, vamos a generar valor duradero para nuestros clientes, socios y accionistas, y lograr nuestra misión de liderar en un mundo inteligente y conectado."
AMCR-jighInfo
AMCR-jighInfo