La industria de la
electrónica de consumo desvela sus planes para 2014: 3D sin gafas, coches con
internet y medicina portátil
El verdadero comienzo de
curso tecnológico es en la ciudad del pecado, un lugar en el que todo está
bastante más reglado y ordenado de lo que se ve en las películas. Durante
cuatro días se celebra CES, la mayor muestra de electrónica de consumo, donde
las firmas desvelarán sus propuestas para el año que comienza. La cita cuenta
con más de 3.200 empresas expositoras, se desvelarán 20.000 productos nuevos y
se espera que se superen los 150.000 visitantes.
Junto a los grandes también
estarán pequeños inventores y startups. La zona Eureka, con sus propuestas
diferentes y creativas, se ha convertido en uno de los mejores lugares para
buscar inversores.
Este CES, en el que se espera
mucho de Samsung, Sony, LG, Haier, Intel y los grandes de la industria también
tendrán cabida, anuncios de recién llegados como Audi, que anunciará su apuesta
por Android. Como viene siendo habitual desde que existe esta muestra, Apple es
el ausente más presente. La empresa de la manzana no asiste, prefiere convocar
para sus propios eventos, pero sí habrá un buen puñado de fabricantes de
complementos para sus aparatos. Un gran negocio nacido a su sombra. Algunas de
las tendencias que marcan la feria son:
Vuelve el 3D, pero sin gafas.
Lo intentó hace tres años Toshiba, pero apenas tuvo eco. Los ángulos de visión
eran escasos y el modelo mostrado demasiado pequeño. Poco después Nintendo sacó
la primera 3DS, una consola portátil en esa misma línea. Este CES vuelven a la
carga con las televisiones en tres dimensiones sin necesidad de usar gafas,
pero con un matiz importante, Dolby apuesta por ella. La firma experta en audio
y vídeo de alta calidad presenta una tecnología que mejora los puntos de vista.
Lo más importante en este caso es que ya cuentan con la firma de James Cameron,
director de Avatar, para crear contenidos pensados para este formato. Un buen
reclamo, pero será necesario que no quede en anécdota y el catálogo crezca.
4K. EL HD, la alta definición
actual, a 1080 píxeles, comienza a quedarse corta. La puesta de largo de la
siguiente 'alta definición' será durante los JJOO de Tokyo, con emisión en ese
formato. El 4K o UHD, según fabricantes y etiquetas márketing para referirse a
la ultra alta definición, que dobla al HD, será más accesible. Polaroid ha sido
la primera en mover ficha, sacará un televisor por menos de 1.000 dólares.
Toshiba mostrará portátiles cuyos monitores ya soportan esta cantidad de
detalle. Samsung y LG, con un modelo curvado, tienen mucho que decir. Su
popularización jubilará al actual puerto y cable HDMI, por la versión 2.0, más
rápido y capaz de llevar contenidos a 60 imágenes por segundo. YouTube será el
primer sitio online en emitir en 4K.
Me lo llevo puesto. No es
casualidad que Apple fiche en Burberry. Los gadgets para vestir ganan adeptos.
Pulseras como la Fuelband de Nike (que no se vende aún en España) o Force
Fitbit son solo el comienzo. Qardio promete un modelo con mejores datos. No
solo sabrá si el consumidor se mueve, sino también si se agacha, mueve los
brazos, el tronco. Se ha mejorado la apariencia de estos sensores para que no
sean propio de horteras. Samsung salió con su GearWatch antes que nadie, pero
Pebble, con mejora batería (al final resultó ingenioso optar por la tinta
electrónica), programable y más duradero), se esperan más y con opciones más
ingeniosas.
Mi casa es inteligente. Bombillas
que consumen menos, calefacción con termostato mejor adaptado o que se enciende
de camino del trabajo a casa. LG ha ido un paso más allá. Algunos de sus
electrodomésticos usarán la aplicación Chat Line para interactuar con sus
dueños.
Coches con Internet. Spotify
se unió a Ford, solo fue el primer paso. Audi va de la mano de Android. No son
los únicos. Las Vegas parece Detroit en sus mejores tiempos. Mercedez-Benz
también se ha sumado a la moda y ofrece paseos programables en la zona. Más
allá de la información de servicio y el entretenimiento a bordo, comienzan a
mostrar interés por mejorar el consumo energético y la seguridad.
Publicado por: elpais.com
Por: ROSA JIMÉNEZ CANO Las
Vegas 6 ENE 2014 - 10:33 CET