jueves, 21 de abril de 2016

Presentarán la iniciativa “CódigoX” para impulsar la inclusión de niñas y mujeres mexicanas en la tecnología

En el marco del Día Internacional de las niñas en las TIC definido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el próximo 28 de abril el Gobierno, la Academia, la Industria y Sociedad Civil del ecosistema TIC en México lanzarán la iniciativa “CódigoX” para impulsar la inclusión de niñas y mujeres en la tecnología.

La cuarta revolución industrial que estamos viviendo ha transformado radicalmente la forma en que nos comunicamos e informamos. Si esto ha ocurrido con menos del 50% de la población conectada, debemos considerar el impacto y disrupción que ocurrirá cuando 4 billones de personas más se conecten.

Esto representa una gran oportunidad, pero también nuevos retos. Entre ellos, invariablemente, se encuentra que las mujeres asuman esta realidad con determinación para así contribuir a que la brecha de género se reduzca, pues aún enfrentamos grandes condiciones de desigualdad. En México la brecha es aún amplia:

  • Las mujeres ganan aproximadamente 20% menos que los hombres.
  • En el gobierno, 9% de los DGTI’s son mujeres.
  • Casi la mitad de los estudiantes universitarios son mujeres, sin embargo tan solo 15% de ellas se encuentran estudiando una carrera de ingeniería.

Para remontar estas condiciones sociales en el sector, el gobierno federal crea CódigoX un programa para impulsar la participación de niñas y mujeres en las TIC y difundir las iniciativas que todo el ecosistema de tecnología ha desarrollado en este tema.

El lanzamiento será el próximo 28 de abril y contará con la presencia de Alejandra Lagunes Soto Ruiz, Coordinadora de la Estrategia Digital Nacional; Mónica Aspe Bernal, Subsecretaria de Comunicaciones en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; Mario de la Cruz Sarabia, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI); Guadalupe Sánchez Ibarra, Consejera de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI); Cynthia Martínez Maldonado, Presidenta de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) y la Dra. Juliette Bonnafé, Oficial Nacional de Programas, ONU Mujeres.

En el evento de un día que se realizará en en Centro de Cultura Digital, en la Ciudad de México habrá conferencias de diferentes expertos en el ramo de la tecnología, miembros de la sociedad civil y funcionarios públicos a fin de presentar temas relacionados a la incursión de la mujer en la ciencia, la tecnología, su empoderamiento y la igualdad entre géneros.

Este evento es el primer paso de un programa con gran potencial para permitir a las niñas enterarse de las oportunidades que ofrece profesionalmente la ciencia y la industria de las Tecnologías de Información.