miércoles, 6 de julio de 2016

Microsoft es la marca de B2B más valiosa del mundo

Ciudad de México, México, 06 de julio, 2016. Microsoft es la marca más valiosa del mundo en la categoría de business to business, de acuerdo al sub-ranking de BrandZTM de las 20 marcas más valiosas de B2B a nivel global elaborado por primera vez por WPP y Millward Brown, en alianza con LinkedIn®. 

En el ranking de marcas globales de BrandZ, Microsoft se encuentra en el lugar número 3, creció su valor 5% con respecto al año pasado para llegar a 122 mil millones de dólares, gracias a su sólido desempeño, particularmente en sus servicios en la nube y en sus sistemas operativos. El Top 20 de las marcas B2B tienen un valor combinado de $682 mil millones de dólares. 

Huawei (no.11) creció 22% después de invertir fuertemente en innovación en nuevas tecnologías como redes definidas por software (SDN) o soluciones en la nube. Los exitosos esfuerzos para incrementar el conocimiento de marca en Europa incluyeron la contratación de importantes actores de películas y del futbolista Lionel Messi como embajadores de marca. Por otra parte, Accenture (no.7 +13%) se transformó de una compañía de outsourcing a una marca innovadora de tecnología digital que incluye servicios en la nube, móviles y analytics, ganando participación de mercado al mejorar su red de distribución global. Por su parte SAP (no.6, +2%) mejoró su experiencia con el cliente con una oferta híbrida que combinaba mejoras en las instalaciones y en la nube ofreciendo un servicio que brinda apoyo a todo el flujo de trabajo de las compañías, en un momento cuando muchos competidores ofrecen un servicio basado en silos.

El top 20 refleja los retos que enfrenta el sector de B2B respecto al año pasado, incluyendo presiones financieras causadas por la desaceleración de algunas economías. Factores como el ritmo al que avanza la digitalización, la batalla por atraer talento y el cambio de la audiencia B2B que ahora (46% son Millennials) ha hecho cada vez más complicado retener a los consumidores y diferenciarse de la competencia para atraer a los tomadores de decisión. Los negocios B2B han incrementado exitosamente su valor en este entorno donde las compañías están cambiando su enfoque y recursos para desarrollar productos que construyan su marca y generen una buena experiencia para el consumidor. 

El análisis de los datos de BrandZ demuestra que las personas perciben a las marcas B2B como más responsables y mejores que las marcas B2C pero menos dinámicas, innovadoras y diferenciadas. Esto ha tenido un impacto en el valor.


Rank 2016
Marca
Categoría
Valor de marca 2016 ($M)
Cambio en el valor de marca  YOY
1
Microsoft
Tecnología
121,824
5%
2
IBM
Tecnología
86,206
-8%
3
Wells Fargo
Banco Regional
58,540
-1%
4
GE
Conglomerado
54,093
-9%
5
UPS
Logística
49,816
-4%
6
SAP
Tecnología
39,023
2%
7
Accenture
Tecnología
22,813
13%
8
HP
Tecnología
21,387
-7%
9
HSBC
Banco Global
20,276
-16%
10
Oracle
Tecnología
19,489
-10%
11
Huawei
Tecnología
18,652
22%
12
Intel
Tecnología
18,632
1%
13
Citi
Banco Global
17,055
-2%
14
ExxonMobil
Petróleo y gas
16,838
-18%
15
FedEx
Logística
16,236
-17%
16
Shell
Petróleo y Gas
14,940
-21%
17
Cisco
Tecnología
14,508
-10%
18
Sinopec
Petróleo y Gas
13,206
-24%
19
DHL
Logística
13,199
-19%
20
Siemens
Conglomerado
12,485
-19%

Al respecto, Fernando Álvarez, VP Millward Brown México comentó: “Las empresas B2B empiezan a reconocer la importancia de la marca para capitalizar sus relaciones con clientes. Ante mercados volátiles y orientados a costo, contar con una marca diferenciada y significativa para los clientes puede convertirse en un criterio clave que dé certeza y credibilidad a los clientes actuales y potenciales generando así una predisposición positiva hacia ellas. No hay que olvidar que una marca sea de consumo o industrial genera asociaciones y percepciones que podrían decantar la decisión de compra en su sector”