
Telegram, además de luchar con Facebook por Whatsapp por el dominio de la mensajería instantánea, también tiene que pelear con la app de Messenger, razón por la cual agregó “bots” para la atención al cliente desde junio de 2015.
De hecho, Telegram ha puesto en marcha la versión 2.0 de este servicio, que trae algunas novedades como la opción de compartir cualquier tipo de contenido, ajeno a mensajes de texto, que soporte Telegram (documentos, archivos MP3, videos, animaciones y contactos entre ellos). También se dará un apoyo extra a todo lo relacionado con la localización y los contactos. Además, se han creado mensajes predeterminados para los usuarios, los cuales podrán ser utilizados en cualquier conversación y con los que se pretende agilizar las conversaciones. Por último, se le dará a los robots la opción de editar sus propios mensajes.
Con todo esto, y en palabras de su fundador, Pavel Durov: “Con la edición del mensaje y los teclados en línea con las devoluciones de llamada, los desarrolladores pueden crear interfaces de usuario interactivas dentro de sus robots sin tener que saturar a los usuarios con múltiples mensajes”.
Para demostrar estas actualizaciones, Telegram ha dado vida a cuatro 'bots' de prueba: @music (compartir música clásica), @youtube (compatir vídeos en Youtube), @foursquare (encontrar restaurantes y otros lugares cercanos) y @sticker (encontrar pegatinas, basadas en emojis). Para llegar a ello, sólo es necesario tener la última versión de la app.
Fuente: prNoticias