
Pero a diferencia de estas plataformas, esta App será totalmente gratuita, generando ingresos a través de anuncios dentro de algunos de sus contenidos, como sucede con el canal tradicional de YouTube. Se tratará de spots seleccionados, en los que el niño no podrá acceder, ya que se quiere crear un espacio seguro para el público infantil.
En este sentido, YouTube Kids también ofrece control parental, temporizador para limitar el tiempo de interacción del menor con la aplicación y experiencia sin login, por lo que no es necesario tener una cuenta para utilizar la App. Además, se ha eliminado la función para subir videos, compartir, comentar, etcétera.
Miguel Ángel Alva, director de marketing para YouTube en México y Colombia ha explicado que la App se creó tras detectar en 2014, que en su plataforma había cada vez más búsquedas de contenidos infantiles. “México es uno de los países más emblemáticos para YouTube: es el tercero, a nivel mundial, con alto consumo de video” comentó el directivo.
Fuente: PR Noticias