San José, 10 de marzo, 2010. En las últimas semanas la aplicación de videoselfies, MSQRD, del estudio Masquerade, tuvo un crecimiento fuera de lo común. Uno de los requisitos para captar la atención de posibles compradores es, precisamente, la curva de adquisición de usuarios. Así es como se justificó la compra de WhatsApp hace dos años.
“Masquerade ha hecho una aplicación fantástica con MSQRD, con una tecnología de primer nivel mundial. Estamos deseando darles la bienvenida al equipo y mejorar la experiencia de video en Facebook”, explicó un portavoz de la red social. Masquerade, con sede en Bielorrusia, cuenta con tres fundadores que pasarán a trabajar a la oficina de Facebook en Londres: Eugene Nevgen, Sergey Gonchar y Eugene Zatepyakin. De este modo, confirma que los trabajadores del estudio, nacido en 2010, se integrarán a la red social. Este movimiento se denomina en el argot, acqui-hire, resulta muy común en Silicon Valley y sirve para contratar talento y hacerse con tecnología al mismo tiempo dejando de lado el producto previo.
En el blog de la empresa, los fundadores explican: “Dentro de Facebook vamos a poder llegar a una cantidad de gente que nunca antes pensamos. Para los que no lo sepan, [MSQRD] tienen una audiencia de casi 1 600 millones de personas, algo inimaginable para nosotros”.
Facebook, además de impulsar la realidad virtual en vIdeo y el formato de 360 grados, ha hecho un trabajo profundo en su editor de vIdeo, al que se pueden añadir filtros, textos, dibujos y emoticonos.
Ninguna de las partes ha desvelado el precio de la compra. La semana pasada se especuló con una posible adquisición por parte de Apple por 117 millones dólares.
Aunque el sector de la mensajería tiene a WhatsApp como líder, esta compra confirma que la mensajería en video es uno de los campos emergentes de 2016.
Fuente: El País