(DW). Berlín. Hace unos días, se llevó a cabo en Berlín el primer “Town Hall” de Facebook. Mark Zuckerberg, fundador y CEO de la conocida red social, contestó a preguntas de los usuarios. Los mensajes de odio fueron el tema principal de la conversación.
El objetivo de este tipo de debates es establecer un diálogo con los internautas. Zuckerberg quiere dirigir el debate sobre el discurso del odio en internet con sus seguidores, después que en Alemania, el ministro de Justicia, Heiko Maas, instó a la compañía a eliminar rápidamente este tipo de mensajes.
A pesar de que estaba previsto que fuera el tema central del debate, no estuvo tan presente. A pregunta expresa acerca de los mensajes de odio, Zuckerberg contestó: “Los mensajes de odio no tienen lugar en Facebook. Hasta hace poco no habíamos hecho un buen trabajo en Alemania en lo que al tema se refiere”. Zuckerberg describió así la reacción de los políticos y la sociedad civil alemana ante este tema: Facebook tiene mucho que aprender sobre la cultura y la legislación alemana. Otra de las preguntas críticas de la audiencia giró en torno al tema de cómo selecciona Facebook los contenidos de sus usuarios. La cuestión central fue si Facebook se ha convertido en un internet privado dentro de internet. Zuckerberg defendió que el denominado “filtro burbuja” (Filterbubble) es un mito. Según el CEO, Facebook ofrece nuevas perspectivas a sus usuarios a través del contenido compartido por otros usuarios.